viernes, 15 de marzo de 2019

Dificultades y Trastornos del Aprendizaje


Hola buen día.

Por este medio les proporciono un artículo donde puedes encontrar algunas dificultades del aprendizaje en la educación primaria.

Dificultades y Trastornos del Aprendizaje

miércoles, 13 de marzo de 2019

Importancia del uso de la Tecnología en la Educación






La enseñanza de Sócrates (Reflexión)



Imagen relacionada

Sócrates fue un personaje de Atenas que defendió la enseñanza de las virtudes y su vocación educativa fue la de difundir la verdad, comprometiéndose a instruir con fervor la filosofía; era el único que no cobraba y a diferencia de los Sofistas, lo que enseñaba lo hacía por amor al arte.

Para conocer acerca de su vida y de su enseñanza de Sócrates, tenemos distintas fuentes de información, pero las más viables y confiables son: los diálogos de su discípulo Platón, las obras de Jenofonte y los testimonios de Aristóteles. Estos nos ayudan a conocer su pensamiento filosófico y el núcleo de su doctrina más a fondo y reconocer la importancia de sus aportaciones a la filosofía de hoy día.

El género literario

LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE EN LA LITERATURA

Resultado de imagen para lenguaje literario
Lenguaje Literario
El lenguaje tiene una función básica, que consiste en servir de medio de comunicación entre las personas. Pero puede cumplir su papel primordial de manera sencilla, sofisticada, artística, etc. Y en esto se diferencia el lenguaje coloquial del literario: mientras que el primero es llano y espontáneo, el segundo emplea cuidadosamente las palabras para crear mensajes atractivos e interesantes.  
Qué es Memorándum

El memorándum o memorando se refiere a algo que debe ser recordado. Es una palabra que deviene del latín “memorāre” que significa “recordar”. Sin embargo, es una palabra que puede tener varios significados según el contexto en el cual se emplee.

En el campo de la comunicación organizacional, se entiende por memorándum aquel texto o comunicado escrito, que está destinado a un grupo de personas en particular y, en el cual se puede hacer solicitud de un informe de trabajo o se expones información de interés sobre uno o varios temas de acción.

lunes, 11 de marzo de 2019

La Edad Media

PROHIBICIÓN DE LOS TEXTOS CLÁSICOS EN LA EDAD MEDIA


PROHIBICIÓN DE LOS TEXTOS CLÁSICOS EN LA EDAD MEDIA

De acuerdo a algunos escritos la etapa primera de la literatura griega fue la tradición oral de padres a hijos. Con la invención de la escritura fenicia en el siglo VIII a.C. se implementa la literatura escrita, sin desterrar la literatura oral. Todo esto se dio con la intención de rescatar y conservar las grandes obras literarias de Atenas, como fueron las de Homero y Hesíodo.

Más tarde con la caída del Imperio Romano, siglo IV d.C., se da comienzo con una nueva etapa, la Edad Media. El Imperio Romano se divide en dos: el griego en Oriente y el romano en Occidente. Durante esta etapa, el Imperio Bizantino fue el custodio y continuador de la tradición griega.