Elementos del Teatro
Textos:
Son diálogos en primera persona, en el que existen las acciones llamadas
acotaciones. El texto es una obra teatral o de cine llamada guion.
Dirección: Es el responsable como director de la coordinación de
elementos, desde la escenografía hasta la interpretación, además de transformar
la obra de una idea a una representación audiovisual.
Actuación: Son técnicas corporales y psicológicas, que el actor ha ido
adquiriendo en su conocimiento de sí mismo y del personaje, para procurar y
recrear la personalidad de este (actor).
Escenografía: Es el decorado y ambientación en que se desarrolla una
representación dramática.
Objetos de Utilería: Son Herramientas que los actores mueven y utilizan durante
la actuación.
Director del Diseño de Iluminación: Es el encargado de la creación y ejecución de un diseño de
luces que cobran vida y se movilizan junto a la trama de la obra y también es
el encargado de ayudar a la apreciación de emociones del actor, mediante
diferentes colores de luz.
Diseño de Sonido: Es el encargado con música y efectos auditivos, transportar
a la audiencia al mundo que se vive en el escenario. También se encarga de que
el actor se pueda escuchar con la instalación de micrófonos, amplificadores,
micrófonos de ratón y monitores.
Vestuario: Este contribuye a definir y caracterizar a los personajes,
denota su status social y realza la apariencia física del actor o actriz.
Maquillaje Teatral: Este ayuda a crear al personaje y contribuye a su
caracterización exterior, adecuando la apariencia física de acuerdo a las
exigencias del guion, este maquillaje puede ser desde un leve envejecimiento,
rejuvecimiento hasta el extremo de convertir a una persona en un monstruo o un
personaje de ciencia y ficción.
Coreografía: El coreógrafo se dedica a la secuencia del baile con
movimientos en escena que se incorporan en las obras de teatro, mayormente en
los musicales.
Audiencia: El teatro tiene como propósito de entretener al público,
ya que es el mayor elemento teatral: “Sin audiencia, no hay obra”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario